Introducción del producto
Introducción del producto de cloruro de azufre
I. Información Básica
- Nombre Chino: Monocloruro de azufre
- Nombre en inglés: Monocloruro de azufre
- Sinónimo: Disulfuro de dicloro
- Número CAS: 10025-67-9
- Número EINECS: 233-036-2
- Fórmula MolecularLo siento, pero no hay texto proporcionado para traducir. Por favor, proporciona el texto que deseas traducir.
- Peso Molecular: 135.04
- Apariencia: Líquido aceitoso de color amarillo claro a amarillo rojizo con un olor característico o penetrante, que emite vapores intensos en el aire.
- Densidad: Aproximadamente 1.640-1.687 g/cm³
- Punto de fusión: -80°C
- Punto de ebullición: 135.6-138°C
- Solubilidad: Miscible con muchos disolventes orgánicos como benceno, éter, cloroformo y tetracloruro de carbono. Insoluble en agua y se descompone al contacto con agua o alcoholes.
II. Propiedades Químicas
- Estabilidad: Relativamente estable a temperatura ambiente, pero se descompone en azufre y cloro a temperaturas elevadas (por ejemplo, se descompone a 100°C y se descompone completamente a 300°C).
- Reactividad: Reacciona con muchos compuestos orgánicos, como alcoholes, fenoles y aminas, así como con algunos metales para formar sulfuros correspondientes. También puede ser reducido por metales para generar cloruros y sulfuros, y saturado con cloro para formar dicloruro de azufre.
III. Aplicaciones
- Industria del Caucho: Utilizado como un agente espumante de goma y agente de vulcanización a baja temperatura para promover la formación de estructuras reticuladas entre las moléculas de goma, mejorando así la dureza, la resistencia al desgaste y la resistencia al envejecimiento de la goma.
- Síntesis Orgánica: Sirve como un reactivo de cloración y sulfidación para introducir átomos de azufre en moléculas orgánicas para sintetizar compuestos que contienen azufre, como tioéteres y tiones. También puede sufrir reacciones de adición con olefinas y alquinos para formar hidrocarburos clorados.
- Análisis Químico: Aplicado en la determinación del contenido de azufre de algunos compuestos orgánicos y en el análisis del contenido de azufre en metales.
- Bactericidas y Conservantes: Ampliamente utilizado en la preparación de bactericidas y conservantes debido a sus fuertes propiedades antibacterianas.
- Procesamiento de Petróleo: Puede reaccionar con compuestos de azufre en el petróleo para formar tioácidos que son fáciles de separar y tratar, reduciendo efectivamente el contenido de azufre en el petróleo y minimizando la contaminación ambiental.
- Protección Ambiental: Utilizado como agente de tratamiento de agua para eliminar materia orgánica e iones de metales pesados del agua.
IV. Seguridad y Protección
- Toxicidad: El monocloro de azufre es tóxico. Sus vapores irritan los ojos y las membranas mucosas, y su líquido puede causar quemaduras al contacto con la piel.
- Medidas de Protección: Los trabajadores deben usar ropa de protección, mascarillas, gafas de seguridad, guantes de látex y otros equipos de protección personal. El equipo de producción debe estar sellado y el taller debe estar bien ventilado.
- Respuesta de Emergencia: En caso de contacto con la piel o los ojos, enjuagar inmediatamente con una gran cantidad de agua. Buscar atención médica de inmediato para casos severos. En caso de incendio, use arena o extintores de polvo seco; no use agua.
V. Embalaje, Almacenamiento y Transporte
- Embalaje: Típicamente almacenado en tanques de acero al carbono o botellas de vidrio, que luego se empaquetan en cajas de madera.
- Condiciones de Almacenamiento y Transporte: Almacenar en un almacén fresco, ventilado y seco, alejado de fuentes de calor y llamas abiertas. No almacenar ni transportar con oxidantes, inflamables, aditivos alimentarios o álcalis. Proteger de la lluvia y la luz solar durante el transporte. Manipular con cuidado durante la carga y descarga para evitar la rotura del paquete.